Comenta: Si me dejas un comentario, sabré que has pasado por aquí.
Para cualquier sugerencia o duda, mi correo electrónico es: anilegra@gmail.com

Mostrando entradas con la etiqueta costura fácil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta costura fácil. Mostrar todas las entradas

Un vestido playero con enlace a patrón


Comienza la temporada de playa , 
lo malo es que aquí muy a menudo sopla un aire bastante frío ,
así que para esos días nada mejor que un vestidito de manga larga 




Es un vestido tipo túnica en algodón , 
de corte muy sencillo , 
solo lleva pinzas en el pecho
yo cambié un poco el patrón  de   El baúl de las costureras 






Le puse bolsillos en las costuras ,
 que no cuesta nada hacerlos ya que es de línea simple y holgada
y siempre vienen muy bien 


Patrón gratis  

Y como veis como adorno simplemente una cinta de piquillo alrededor de la cenefa que bordea el cuello


Como cose una modista con pocas ganas y mucha necesidad



Pues si , no tengo ni pizquita de ganas de coser , pero en  ese maravilloso armario lleno de ropa preciosa que tengo detrás no hay nada de ropa que me valga , asíque he tenido que hacerme alguna cosilla express para poder vestirme , en lo que me conciencio de que lo de ponerse a dieta se ha convertido  en una necesidad vital









Para estas cosas no hay nada más socorrido que el punto
Cogemos una camiseta de manga caída que me encanta , pero que ya está un poco zarrapastrosa y además me queda demasiado ajustada y la pongo encima de la tela , dejo un centímetro en el centro de la espalda
Podeis hacer lo mismo con una de manga corta , dándole la forma curvada de la cintura al bajo de la manga



Cortada la espalda , esta me sirve para cortar el delantero exactamente igual


Recortamos el escote , un poco más pronunciado delante





Y con esa misma como patrón cortamos la siguiente


Como podéis suponer ni hilvanes ni agujas dobles ,ni cosa parecida ,
 alfileres en las costuras y a la máquina , sin probar 
Para rematar los bordes un festón a ras , eso si con dos pasadas de máquina que queda mejor podeis ver la diferencia en esta foto de abajo 


Conclusión , en una tarde dos mudas , no son nada del otro jueves , pero por lo menos tengo algo que ponerme que me deje mover y no me apriete





PROMETO ENMENDARME!!!!

Por fin acabé la chaqueta!!!!!!(chaqueta Chanel Burda Febrero)


Creo que nunca he tardado tanto en hacer una chaqueta
Es verdad que tengo montones de cosas a medio hacer , como todas, 
Hasta  tengo una colgada en el salón , junto al rincón en el que coso , a falta de botones 
y otra en el galán esperando que le cosa la cremallera......eso si hablamos solo de chaquetas ,
pero lo que se me ha hecho raro en esta es estar trabajando todos los días en ella 
y haber tardado quince en acabarla 


Como podéis ver parezco "mamá repollo",  con mis cuatro o cinco quilitos de más,
Tengo que adelgazar , así que me la he hecho una talla más pequeña de lo que debía 
Si  llega a venirme una clienta con ese cuento , la echo con "cajas destempladas" del taller 
pero como casi ninguna me lee.....





Aprovechamos que la lluvia nos dio una tregua y bajamos al puerto a hacer las fotos ,
 Todo un espectáculo cuando me quité el jersey y me quedé en camiseta interior para ponerme la chaqueta ,
Aun hasta quedaba algún hilván , eso quiere decir que no pagué a la modista
Y en esta foto me tenéis echando hilillos a la mar......


Espero que os haya gustado todo el paso a paso , y que os sirva para vuestras próximas creaciones ,
Y sobre todo que mis nuevas modistillas hallan comprendido la importancia de los preparativos , coser es lo más sencillo de todo , lo importante es tener claro los pasos a seguir , y daros cuenta que tener un orden en el trabajo facilita mucho la labor
Ahora a esperar las fotos de las demás!!!!

COMO SE PONEN LAS VISTAS A LA CHAQUETA

No estrenaremos mañana como yo pensaba , porque como vamos a ritmos tan distintos...
Pero bueno , si no es para el Domingo de Ramos , a ver si es para el de Resurrección ,
eso si están quedando muy bien!!!!
Vamos a empezar a rematar 

Unimos las piezas de las vistas prendiéndolas por los hombreo y cosiendo a máquina

Planchamos y abrimos las costuras

Le hacemos esto cortes a todas las costuras tanto de la vista como de la chaqueta
para que el coserlas no tire , ni abulte demasiado

Prendemos la vista a la chaqueta , encarando derechos
y empezando por poner solo tres alfileres
que hagan coincidir el centro de la espalda y las costuras de los hombros 

El siguiente alfiler que ponemos , es para hacer coincidir la punta del escote
mirad la foto 

Y por último ponemos otro alfiler abajo del todo ,
fijaros que la vista y la chaqueta coinciden  en nuestras marcas
Y QUE LA VISTA  SOBRESALE UN POCO
cuando cosamos solo hay que coser hasta ahí donde yo he puesto ese alfiler

Ahora ya podéis poner todos los alfileres que hagan falta para asegurar una pieza a la otra
 antes de coser
COSEMOS  ,recordando el margen que disteis

Ahora vamos a planchar como siempre la costura que acabamos de hacer ,
y le damos unos piquetes en la zona del  escote
para que cuando volteemos asiente bien

Antes de dar la vuelta hay que recortar el exceso de tela
dejar un márgen como de un centímetro a la pieza de la chaqueta y un poco menos a la pieza de la vista
mirar bien la foto para no equivocaros 

Yo siempre abro todas las costuras ,
 hay que hacerlo con mucho cuidado para no deformar la prenda
en la zona de abajo es un poco difícil
os podéis ayudar con una toalla enrollada 

Ya podemos darle la vuelta a la vista e hilvanar
aunque halláis planchado ir estirando bien las dos telas para que se separen bien las costuras

Hilvanamos también el dobladillo , tanto de abajo
como el de las mangas 
Al espejo a probar!!!!!, mañana ponemos las hombreras y , si no hay ninguna novedad cosemos todo
Yo solo puedo hacer correcciones de las fotos que me vais mandando , una chaqueta , como cualquier otra prenda puede necesitar muchos más retoque de los que he ido señalando , qué más quisiera yo que todo fuera tan sencillo...

Revista de patrones BURDA STYLE , abril (coser es fácil)



Si me llegáis a preguntar ayer según llegué de la librería que que me parecía el Burda de este mes , os hubiera dicho que os la podías ahorrar . Pero bueno , luego vista con detenimiento, mirando el cuadernillo de croquis y patrones, siempre hay algo aprovechable
Lo que más me gusto es este modelito , que como habréis podido observar es el tipo de ropa que me va , una blusita de cote amplio y sencillo en una buena tela , y acompañada de un pantalón que sea estrechito y corto




 El mismo patrón sirve para este vestido , me encanta por lo sencillo y practico .
Con una bonita tela estampada perfecto para quitar y poner y llevarlo a la playa ,
Y con una tela un poco más sofisticada y un cinturón caído , o un fajin , dependiendo de la silueta de cada uno perfecto para cualquier momento . además que con un tejido con un poco de cuerpo no necesita forro y se hace "en un plis" , eso si esos bolsillo me los ahorraba , siempre he sido de la opinión de que estropean la ropa , como se os ocurra meter algo acabaría deformando la prenda ,ya lo he dicho muchas vece ,pero al fin y al cabo no deja de ser un agujero en la tela


Hay otro vestido blanco, atado a la nuca,  que viene en tallas cortas y que es monísimo , en la segunda foto , pero no me di cuanta de escanearlo 

Este otro vestido lo elegí también porque es sencillo y da muchísimo juego ,genial para el verano , con esa sisa americana, sobre todo si estáis delgaditas , es un modelo que he hecho muchas veces a mis clientas ,
(no se porque no soy capaz de poner el patrón )












En cuanto a partes de arriba estos dos modelitos me parecieron interesantes 
La blusita cruzada con ese pliegue en el delantero y en la copa de la manga
es como dicen aquí "muy riquiña" , para más jovencitas 



Y  aunque esa blusa negra no me llamara mucho la atención , el patrón si que me gustó ,
 y alargando un poco el delantero ,
 y haciendo el nudo un poco más abajo disimula la barriguita 


Los modelos de tallas grandes siguen sin encantarme pero hay dos patrones que si quiero comentar 
Esa túnica de la izquierda aunque en la foto no me guste en absoluto , el patrón si está bien 
Me acuerdo la primera vez que mi hermana pequeña me explicó por teléfono que quería una blusa así , no entendía para nada lo que quería decir , me parecía una bobada , y que no paría sentar bien , pero cuando vino de vacaciones y me trajo una , que se había comprado en Zara vi perfectamente lo que quería decir 
Ella está gordita y se la pone con una camiseta básica detirantes por debajo , porque como veis es muy abierta , eso si la pieza intermedia , nunca la haría fruncida , pero bueno eso es algo personal  



Y este otro patrón a mi me encanta , es un clásico de BURDA 
llevo muchos años utilizándolo  y tengo muchísimas blusas hechas con el 
COMO VESTIDO YA NO ME CONVENCE TANTO 



y AHORA VIENE LA GUINDA , Ofrece patrones  de pantalón , chaqueta , camisa y chaleco para hombre y niño , pero espero que cuando lo veáis no se os antoje vestir a vuestros muchachos iguales , porque me parece que no sera con estos patrones , los de hombre son para tallas larga dice exactamente  "para hombres altos y esbeltos", así  que un español de talla media  me temo .....,




Y  ya habéis visto que trae el primer fasciculo , esta vez gratis ,de la guía de costura , creo que se aprovechan de nosotras , los próximos hay que pagarlos , pero aunque en principio es una ampliación de otros que ya nos regalaron en ocasiones anteriores , siempre está bien tenerlo , sobre todo para las que empezáis a coser


PASAR MARCAR A LAS CORRECCIONES


Hoy vamos a pasar las marcas a las correcciones que hicimos a la chaqueta ayer ,
ya se que no es fácil probarse a uno mismo , pero se va cogiendo práctica ,
yo hubo un tiempo en que apenas cosía para mi porque no sabía probarme ,
 ahora soy mi mejor clienta 
Además , en este caso tenéis las fotos que puse ayer para comparar como os queda a vosotras y hacer las correcciones de la espalda encima de la mesa , en lugar de con la chaqueta puesta , que es imposible

Partimos de nuestra chaqueta con estos alfileres puestos 

Como veis tenemos que meterle un poco al costadillo , y subir el hombro
esto lo vais a tener que hacer pr´ prácticamente todas, y quizás también en la espalda ,
aunque yo no ponga fotos , ya que la maniobra es la misma

Pasamos una línea de hilván por la  parte de arriba de la doblez que hemos hecho
en todo la sisa , fijaros bien  en la foto por dónde paso la marca

Cuando quitamos los alfileres tenemos esta línea marcada
ya sé que marca solo la mitad , del "pellizco" de tela que yo había cogido
pero prefiero hacer dos veces este trabajo , no va a ser el caso,
que dejar la chaqueta raquítica de hombros

Ahora pasamos las marcas igual en el costadillo
 cuando quitemos los alfileres nos va a quedar una marca con la forma de una pinza ,
dependiendo de lo que os sobrara será más o menos profunda ,
y más o menos larga 
Otros posibles defectillos
Puede que alguna tenga que hacer otras correcciones , pero de las personas que están haciéndola ahora mismo y ,y viendo sus fotos , básicamente este es el fallo que tienen todas , no obstante hay algún problemilla que os  que os puede surgir , como que necesitéis entallar más en la cintura   para solucionarlo podeis hacer una pequeña trampilla: solución  poner una pinza en el costadillo , dónde hubiera ido el corte lateral 
Teneis que poner un alfiler donde te cuadre vuestra cintura en el costado ,y hacéis una marca perpendicular en el medio del costadillo , donde se supone que debería ir el corte lateral , si lo tuviera , y haces la pinza , la parte más gruesa justo donde tenías el alfiler en principio no más de un centímetro de profundidad, y que disminuya hacia arriba y abajo unos cinco o seis centímetros , al probarla vereis si necesitais hacerla más larga o más corta


COSER , PIQUETEAR Y PLANCHAR

Llegados a este punto ,  quitamos las mangas ,trasladamos estas marcas al forro y ya podemos empezar a coser toda la chaqueta   y por supuesto el forro , a la vez

Cuando tengáis el cuerpo y las mangas cosidas , piqueteais las costuras y plancháis 

Piquetear por si alguna novatilla no lo sabe es hacer unos pequeños cortes en las costuras con mucha forma  , como en la foto , para que al planchar la prenda de adapte mejor

PIQUETEAMOS

Las que me leéis habitualmente ya sabéis lo maniática que soy con la plancha , es un paso fundamental a la hora de confeccionar cualquier prenda , y muchas veces es lo que marca la diferencia , así que lo hacemos con mucho cuidado e invirtiendo todo el tiempo que nos haga falta
Vuelvo a insistir en como se plancha:  primero las costuras planas es decir sobre la línea de costura , y una vez que hayamos planchado sobre la costura , es cuando separamos las dos partes y volvemos a planchar las costuras abiertas , siempre con un a tela encima para que no se nos pegue la plancha a la entretela


Primero planchamos las costuras planas

Y  después planchamos las costuras abiertas


Las fotos anteriores las hice con la chaqueta de mi amiga Ana , pero como se la tenía que devolver para que la cosiera ,seguiré las explicaciones con un vestido que le estoy haciendo a una clienta , y en el cual me encontré con este mismo problema , ya se que es un poco chapucero , pero no contaba yo con que mi chaqueta me quedara tan bien ya a la primera y no tuviera que tocarle a nada....


Cuando cosáis , el costadillo os vais a encontrar con algo similar a esta foto
nos sobra ese trozo del hombro por dónde va la marca 

Pues ahora cogemos nuestra chaqueta y encaramos los reveses , quiere decir que la doblamos al medio y metemos una mitad dentro de la otra , dejándola del derecho , tenemos media chaqueta y sujetamos con alfileres una parte dentro de otra por "el agujero de las mangas", como en la foto


Encaramos la chaqueta , por el derecho , sujetando con alfileres por  las sisas

Y ahora , sin miedo cortamos el exceso de tela por la marca que habíamos hecho con el hilván
obviamente hacemos lo mismo en el forro 
Y ya podemos volver a montar las mangas  , y volvernos a probar

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...