Comenta: Si me dejas un comentario, sabré que has pasado por aquí.
Para cualquier sugerencia o duda, mi correo electrónico es: anilegra@gmail.com

Mostrando entradas con la etiqueta tutoriales nancy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tutoriales nancy. Mostrar todas las entradas

46º Día de confinamiento , Nancy vestida por mis modistillas





La verdad , da gusto hacer tutoriales cuando ves que la gente responde 
Como en los viejos tiempos , cuando empecé con el blog 
Muchas gracias a todas por coser conmigo !!!!
Pilar Noestoy

Lourdes Rodao, que hizo tambien una versión para Lesly
en tonos morados como no , su color preferido 

Clara Moreno 

Chuky Cifuentes

Carmen Aleacar

Antonia García 

Ana Trigo 

Ana trigo , que parece que lo tiene dominado!!!

Adela 

Adela , ahora para una NEW 

Acuarelas Nancy

Acuarelas Nancy , que de segundas lo convirtió en este monísimo mono 

Ytina 

Ya sabéis , si queréis que vuestra obra aparezca en el blog 
me mandáis la foto para la siguiente publicación 



#yomequedoencasa

39º Día de confinamiento , preparando un tutorial

 Hoy Facebook me recordaba que hace siete años 
allá por el 2013 
estaba preparando el tutorial de este vestido 
Ya no está publicado ,
 tiene su explicación , pero queda para otro día 
Así que he decido hacer una nueva versión y volver a publicarlo 
Estará listo para el fin de semana 
Id preparando el material ,
 no necesitamos mas que unos retalitos de tela que combinen bien 

Os apetece coser conmigo?


#yomequedoencasa 

#coservestidosnancy,  #Nancymuñeca ,Abrigo Nancy,  #Patronesnancy , #Nancyantigua #customizarnancyfamosa, #nancyFamosa #patronesropaNancy  , #tutorialropaNancy  #vestidosNancyantigua 
#nancycomunion


9º Día de confinamiento , un sombrero de fieltro o bayeta para Nancy


Hoy domingo nos han anunciado que se alarga la cuarentena , 
yo llevo todo el fin de semana cosiendo mascarillas ,
así que para hoy he recuperado un antiguo tutorial , 
espero que os guste y hagáis muchos sombreritos para vuestras muñecas 



Cortar los patrones al ras , ya tienen márgenes de costura
hay que imprimirlos como siempre a tamaño folio
Si no tenis impresora
abrís la foto en la pantalla del ordenador , hasta que tenga el tamaño de un folio
y calcas sin apretar para estropear el monitor 

Hacer unas pequeñas muescas en el centro de cada pieza ,
 corresponde a la dobles
para que nos sea más sencillo montarlo

Sujetar las dos piezas alargadas por los extremos  y otro alfiler en el centro , donde hicimos la muesca

Ahora ponemos alfileres a todo lo largo ,
 no escatiméis en el primero

porque al tener tanta forma la pieza de ala se os puede escurrir al coser

Coser a la máquina o a mano , la parte del ala del sombrero ,
 siempre mirando para nosotros

Planchar , como siempre , primero la costura por encima ,
 y después hacia arriba
Si es de fieltro , no hace falta sobrehilar , pero siempre queda más pulido

Ahora lo cerramos 

Come veis he puesto cuatro alfileres tanto en el contorno , como en la tapa
a la cuarta parte de cada uno ,
solo hay que doblar
así sabremos que está bien repartida la tela

VEIS???

Y ahora ya , sujetamos todo el contorno con mucha más facilidad

Yo lo coso directamente a máquina ,
 fijaos en la posición de la labor,
y voy quitando los alfileres justo antes de llegar a cada uno
Pero si no tenéis mucha practica , mejor lo hilvanas primero ,
quitáis los alfileres y luego coséis

Así es como queda , le damos la vuelta 

Aqui yo prefiero estirar la costura y aplanarla con los dedos ,
pues con la plancha lo podríamos chafar

Ahora a adornar a gusto....
si le ponéis una cinta , sujetarla primero con unos alfileres
 y después le dais unas puntadas alrededor 
 Y YA TENEMOS SOMBRERITO 
muchísimas gracias a todas por participar !!!!!

Patrón sombrero Nancy 

3º Dia de confinamiento cosemos un pantalón corto para Nancy y Lucas


Una tarea para la que nunca hay tiempo es la de revisar  y ordenar cajones y armarios ,
ya os podéis poner a ello !!!
Buscad camisetas viejas o que se hayan quedado pequeñas ,
 echad mano de ese cesto de calcetines desparejados , y bragas con tomates,
porque les vamos a dar salida!!!

Yo sigo trabajando así que los días que no me de tiempo a preparar nada nuevo
 haré una revisión de los muchos tutoriales que ya tengo hechos



El tutorial de hoy es un pantalón corto ,
aunque en principio lo hice para Pazguatín,
como veis a Nancy le queda perfectamente
Usad cualquier camiseta vieja , y no tiréis lo que os sobre ,
porque tambien haremos bragas y camisetas

Se puede coser a mano sin ningún problema 



Pues aquí tenéis el primer patrón y tutorial para Pazguatín 
Ya sabéis que me gusta siempre empezar a vestirlos por dentro, 
así que empezamos por unos gayumbos ,
 solo necesitamos un trocito de tela y 15 cm de goma







Si coséis a mano , el primero que hagáis de prueba no hace falta que lo sobrehiléis ,
que las telas de punto es raro que se deshagan 








El patrón lo imprimís a tamaño folio ,
 ya tiene los margenes de costura incluidos 4mm para las costuras 
y un centímetro para la jareta de la cintura y el dobladillo 
Si no tenéis impresora podéis ampliar la imagen hasta que tenga el tamaño de un folio y calcar 
con mucho cuidado , sin apretar , 
desde la pantalla del ordenador 



Feliz costura!!!





 #yomequedoencasa

Tutorial y patrones Nancy en el jardín


Había borrado este tutorial  y muchos mas ,
porque había una persona que se dedicaba a hacer negocio con ellos , cuando yo lo ha hecho de manara  para que sea gratis y accesible a todo el mundo 
Poco a poco volveré a publicarlos todos de nuevo 




Ahora repasándolo para publicar lo veo un poco escaso , pero ya sabéis que si hay algún problema no tenéis mas que preguntar 
Elegí este modelo en primer lugar porque es un pantalón , y era algo que muchas me pedíais con insistencia , y segundo porque es una réplica de un modelito original de Nancy , que gusta mucho 
Los patrones son míos ,no los he sacado de ninguna prenda , por lo que tiene ciertas diferencias con el original , aunque son mínimas y las podeis variar a vuestro gusto 
En la versión propia de Famosa el pantalón tiene el talle un poco más bajo , y queda más cortito , pesquero 
Y  en cuanto al top , tres cuartos de lo mismo ,el original tiene el volante más estrecho y ,por lo tanto queda más "barriguero"

Necesitamos
Un retal de tela estampada a gusto  , de 30 x 60 cm
Cinta de bies predoblada sobre 1,25 m
Cinta de raso estrecha 40 cm
Tres corchetes , o un trocito de velcro para el cierre

Empezamos colocando los patrones sobre la tela doblada , tal y como se ve en la foto 

 LOS PATRONES NO TIENEN MARGEN DE COSTURA!!!!

En esta ocasión no le he puesto márgenes de costura a los patrones
Yo les suelo dejar como medio centímetro , nunca más

Fijaros en que a la pieza del volante solo le he dado márgen de costura por un lado
la otra va rematada con el bies , y no lo necesita 

Lo primero que vamos a coser son los hombros de la busita y las patas del pantalón ,
 tal y como veis es la foto , sujetos con alfileres
,encaráis la de delante con la de atrás, y coséis los dos laterales

Montamos las partes de delante , con las partes de atrás


La forma de las perneras (las patas del pantalón ) es un poco redondeadas 
y por lo tanto hay que darles unos piquetes 
antes de sobrehilarlas , para que al plancharlas queden bien asentadas


Sobrehilamos todas las piezas, y planchamos 

Recordar , 
se planchan primero las costuras por encima ,
 y luego hacia un lado




Hay varias formas de montar los pantalanos ,
 yo os enseño esta porque es la que se utiliza normalmente en modistería  
 sienta mucho mejor que la otra , aunque es un poco más fastidiosa de coser
pero si solo vais a hacer una prenda que os luzca!!!

Ahora le damos la vuelta a una de las perneras , y la metemos dentro de la otra 
queda derecho contra derecho, fijaros en la foto
Sujetamos con alfileres el tiro del pantalón , y luego cosemos ,
se cose desde el borde de la parte delantera , hasta el medio de la espalda , 
o quizás un poco menos, ya sabéis que nuestra muñeca tiene unas caderas anchitas
Doblamos y planchamos las vistas  como medio centímetro ,
de la abertura de atrás del pantalón
y por la señal en la blusa  (aquí me falta la foto) 

Doblamos y planchamos  el margen que hayamos dejado de dobladillo
y cosemos

Ahora vamos con la blusita ,
 esta va rematada con bieses y es muy fácil de hacer


Colocamos el bies sobre el derecho de la blusa , tal y como vemos en las fotos
y cosemos por la doblez de la cinta que queda más al borde

Una vez cosidas las cintas de bies las doblamos sobre si mismas e hilvanamos
y cosemos , para que queden las sisas pulidas

Recortamos a l ras del costado si nos sobra un poco en las esquinas

En la foto de abajo se ve como queda rematado por dentro

Prendemos los costados con alfileres y los cosemos

Más tarde haremos lo mismo con el escote 

Ahora preparamos el volante de la blusa , 
lo primero que hacemos es rematar el bajo con un bies , el sistema es el mismo que para las sisas



COSEMOS , DOBLAMOS SOBRE SI MISMA ,Y PESPUNTEAMOS DESDE EL EXTERIOR

Y ahora viene un paso muy importante , que veo que muchas no sabeis hacer
COMO FRUNCIR UNA PRENDA,Y COMO REPARTIR EL FRUNCE IGUAL
 es muy sencillo una vez que sabes como se hace
Lo primero que tenemos que hacer es bajar la tensión del hilo de arriba , cada una en su máquina 
y después pasamos dos pespuntes paralelos , a un centímetro de distancia , en la orilla de la pieza ,
o prenda , que queramos fruncir
ACORDAROS DE VOLVER A PONERLA  NORMAL!!!!!!





Ahora ponemos un alfiler en el centro de la pieza del volante , y otro en el cuerpo y los juntamos 

Hacemos lo mismo con los bordes laterales , fijaros en la foto
tenemos unido el cuerpo y el volante con tres alfileres 
En este momento comenzamos a hacer el frunce 


ASÏ ES COMO SE FRUNCE 

TIRAMOS de los hilos de abajo 
se tira siempre de los dos hilos  a la vez
 primero de un lado , y luego del otro 


Repartimos bien el frunce , lo jujetamos al cuerpo con alfileres ,

y lo cosemos

Ahora vamos a rematar el escote y la cintura del pantalón 

Colocamos la cinta de bies con alfileres ,
por el borde superior del pantalón , y en el escote
y cosemos por la línea de doblez del bies ,
igual que hicimos antes 

Doblamos los bieses hacia adentro
los hilvanamos ,
y los cosemos


Podemos poner el tipo de cierre que más nos guste 


Para cerrar las prendas en esta ocasión le puse unos trocitos de velcro
pero dos corchetes en la blusa y uno en el pantalón estarían perfectos 


Ya estamos casi listos , solo nos queda coser una cinta de raso estrechita sobre el cuerpo del top
justo done se une con el volante

Hilvanamos la cinta tal y como se ve en la foto
y cosemos a máquina 

Y ya solo nos queda rematar el conjuntito co un lacito de adorno 

LISTO!!!!!

El modelo original lleva una cinta con flores de fieltro ,
yo a la mía le hice un gorritoa otra versión si que le hice cinta , pero no tengo el patrón de las flores , porque ya sabeis que esas cosas yo las hago a punta de tijera , y cada vez de una manera distinta


 LOS PATRONES NO TIENEN MARGEN DE COSTURA!!!!

Tenéis que imprimirlos a tamaño folio completo , ya veis que son los míos propios escaneados

Falta la tira del volante , que no cabía , es un rectángulo de tela de 40 x 4 cm






FELIZ COSTURA!!!!!

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...